Después de un mes de diciembre inusualmente suave, Chicago podría sufrir temperaturas gélidas en el nuevo año.
Según varios informes, el infame fenómeno del vórtice polar está a punto de traer temperaturas más frías que la media y nevadas a Chicago durante la semana del 6 de enero.
Aunque el término vórtice polar puede sonar aterrador, no es nada que Chicago no haya visto antes. Aquí está todo lo que hay que saber para mantenerse seguro y caliente durante el fenómeno meteorológico.
¿Qué es el vórtice polar?
Según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS), un vórtice polar es una gran zona de aire frío de baja presión que se forma en los polos de la Tierra. Durante el invierno, el aire puede expandirse hacia el sur, enviando aire helado a partes de Norteamérica.
¿Ha afectado antes este fenómeno a Chicago?
El fenómeno del vórtice polar no es raro en Chicago, ya que suele afectar a nuestra ciudad cada pocos años.
Hace casi una década, el vórtice polar también coincidió con el comienzo del año, trayendo mínimas de -16 grados a Chicago el 6 de enero de 2014.
En 2019, el fenómeno meteorológico trajo a la Ciudad del Viento las temperaturas más frías en décadas, con una mínima récord de -23 registrada en O’Hare el 30 de enero, según el NWS.
Cómo prepararse
El NWS señala que, aunque el vórtice polar no es motivo de alarma, los habitantes de las zonas afectadas deben prepararse para el frío intenso.
La ciudad de Chicago aconseja a los residentes que se vistan adecuadamente, limiten el tiempo al aire libre y se aseguren de tener acceso a una calefacción adecuada durante las olas de frío extremo.
Haga clic aquí para consultar una guía completa sobre la seguridad ante el clima invernal en Chicago.